ChatGPT se está consolidando como el nuevo Google. Cada vez más personas lo utilizan para buscar información, comparar productos o tomar decisiones de compra. Frente a este cambio de comportamiento, surge una necesidad clave para las marcas: asegurar su visibilidad en las respuestas generadas por ChatGPT.
¿Por qué es importante aparecer en ChatGPT?
Imagina que alguien le pregunta a ChatGPT: «¿Cuáles son las mejores marcas de cosméticos veganos?» y tu marca no aparece entre las sugerencias. ¡Una oportunidad perdida! ChatGPT no solo ofrece información; también influye en las decisiones de compra al recomendar opciones específicas de forma rápida, personalizada y conversacional.
Por ejemplo, si un usuario pregunta: “¿Dónde puedo encontrar una tele de calidad y barata en Madrid?”, es probable que reciba una lista con grandes cadenas como MediaMarkt o El Corte Inglés, recomendaciones de modelos, e incluso enlaces a tiendas. Lo mejor: puede seguir preguntando “¿Qué diferencias hay entre estos modelos?” o “¿Dónde está más barato ahora?”, sin salir del chat.
En este contexto, estar bien posicionado en ChatGPT es como ser recomendado por un experto de confianza.
¿Cómo selecciona ChatGPT qué marcas recomendar?
A diferencia de Google, ChatGPT no rastrea la web en tiempo real. Su conocimiento proviene de los datos con los que fue entrenado y de información que extrae de páginas ampliamente citadas, confiables o visibles. Por eso, la clave para aparecer en sus respuestas, además del SEO tradicional, es una combinación de visibilidad, reputación y relevancia online.
Estrategias para posicionar tu marca en ChatGPT
1. Optimización SEO orientada a contenido útil
Crear contenido informativo y valioso sigue siendo esencial. Si tienes una tienda de productos de belleza, podrías publicar guías como:
- “Los 10 mejores sérums faciales para piel sensible”
- “¿Qué sérum es mejor para ti según tu tipo de piel?”
Usa palabras clave reales que tus clientes escribirían o, mejor aún, le preguntarían a ChatGPT.
Este contenido mejora tu posicionamiento en buscadores tradicionales y alimenta el tipo de fuentes que ChatGPT podría tener en cuenta para futuras recomendaciones.
2. Refuerza tu presencia en redes sociales
Cuanto más se hable de tu marca, mejor. Si tienes una marca de ropa, aprovecha plataformas como Instagram o TikTok:
- Publica consejos de estilo
- Colabora con influencers
- Lanza desafíos o tendencias relacionados con tus productos
Cuanto mayor sea la interacción y visibilidad, más probabilidades hay de que ChatGPT «conozca» tu marca.
3. Consigue menciones en medios influyentes
Los contenidos de medios especializados, blogs o rankings locales son altamente valorados. Por ejemplo, si tienes un restaurante, es ideal aparecer en artículos como:
- “Top 10 restaurantes para cenar en Barcelona”
- Colaboraciones con revistas gastronómicas
- Reseñas de foodies e influencers
Cuantas más menciones externas reciba tu marca, más relevante se vuelve en el ecosistema digital.
4. Fomenta reseñas y feedback positivo
Si ofreces servicios como una agencia de viajes o una tienda online, las reseñas son clave. Invita a tus clientes a dejar opiniones en:
- Google Business Profile
- TripAdvisor
- Trustpilot
- Foros y redes sociales
Un flujo constante de opiniones mejora tu reputación digital, uno de los factores que pueden influir en la selección de marcas por parte de modelos de lenguaje.
5. Asegura accesibilidad, transparencia y confianza
Además de lo técnico (como el cumplimiento del RGPD), tu web debe ser clara, accesible y orientada al usuario. Añadir:
- Sección de preguntas frecuentes
- Certificados de seguridad
- Contenido adaptado a personas con discapacidad
Fortalece tu autoridad y confiabilidad como fuente, lo que puede ayudarte a aparecer en futuras iteraciones de modelos como ChatGPT.
¿Cómo saber si estás siendo consultado por ChatGPT?
Aunque no existe aún un “Google Search Console” para ChatGPT, hay formas indirectas de analizar su impacto:
1. Usa Google Analytics 4
En GA4, ve a Informes > Adquisición de tráfico > Fuente de la sesión.
Busca visitas cuyo agente de usuario incluya términos como:
gpt
chatgpt
openai
gemini
Esto puede indicar que tu web fue explorada por bots relacionados con modelos conversacionales.
2. Analiza tus registros con expresiones regulares
Puedes filtrar logs de servidor o herramientas de analítica web con patrones como:
.gpt.|.chatgpt.|.openai.|.gemini.
Si detectas visitas de chatgptbot
, revisa qué páginas visitaron. Esa información puede ayudarte a optimizar contenidos que ya están “en el radar”.
Como ves, estar presente en las respuestas de ChatGPT no ocurre por arte de magia. Requiere una estrategia digital sólida, contenidos útiles, buena reputación online y visibilidad constante.
Cuanto más relevante y confiable sea tu marca para el entorno digital en general, más probabilidades hay de que modelos como ChatGPT te tengan en cuenta al generar recomendaciones.
💡Si quieres anticipar el futuro de la IA y liderar el cambio, puedes formarte con nuestro Máster en Inteligencia Artificial aplicada al Marketing Digital.
Formamos marketers digitales de alto rendimiento a través de una metodología que une capacitación en competencias técnicas con capacitación en habilidades de performance multiplicando resultados.