Perfiles de marketing digital: Qué es un Project Manager

que-es-un-project-manager

¿Qué es un Project Manager? ¿Qué hace este profesional? Son preguntas que quizás te están dando vueltas en la cabeza. Desvelamos tus interrogantes.

Qué es un Project Manager Digital

El Project Manager dirige y coordina la realización de los proyectos de una empresa de inicio a fin. Es quien dispone cómo se gestionan los recursos y los equipos de colaboradores. Se encarga de tomar las decisiones más importantes a nivel estratégico. Desde su posición tiene una visión global de los trabajos que se realizan para los clientes. Sabe qué desea alcanzar la compañía y cómo conseguirlo.

Es importante señalar que las funciones de este profesional cambian bastante de un negocio a otro. Influyen el sector de la empresa, el tamaño de la misma, la complejidad de los productos y servicios que ofrece.

Funciones:

Leer más

Seguimiento de Conversiones de Campañas en Google Analytics

google-analytics

Una de las estrategias que suelen realizarse en Marketing Digital es la subida de posts en Redes Sociales con la intención de captar un tráfico interesado en nuestros servicios.

Normalmente un Community Manager sin formación en estrategias de marketing digital y analítica web, se limitaría, en el peor de los casos, a redactar un post hablando de un servicio de su empresa con una estupenda imágen y publicarlo sin más. En el mejor de los casos, le añadirá un enlace a la página de la web donde se promociona dicho servicio.

Pero ¿que pasa con ese tráfico que hemos captado? ¿cómo podremos saber si esas dos horas pensando el texto, buscando la imagen, redactando…, ha conseguido el objetivo que nos hemos marcado para nuestro site (sea un envío de un formulario solicitando info, o una reserva…)? Si no aplicamos filtros o segmentos avanzados en nuestra cuenta de Google Analytics, todo ese tráfico generado por nuestro post, aparecerá mezclado con el resto de tráfico de referencia procedente de esa red social.

Y es ahí cuando debe surgir la figura del DIGITAL PROJECT MANAGER, o responsable del diseño, ejecución y analítica de consecución de objetivos de las acciones de marketing online realizadas. Como tal, deberá contar con conocimientos avanzados tanto de estrategia digital, programación y evidentemente de Analítica Web.

Leer más

Glosario del emprendedor digital [21 términos que debes conocer]

emprendedor-digital

Para el emprendedor digital que apenas empieza su andadura, es probable que alguna de las palabras que aparecen en este glosario le suene desconocida. Nuestra aproximación a estos términos es rápida y breve, de manera que aclare tu duda y te incentive a buscar más información, tal como hicimos en el anterior post Glosario Mobile Marketing.

Terminología del Emprendedor Digital

A/B test

Éxámenes aleatorios con dos variantes, A y B. Forma parte de la filosofía de desarrollo web basada en la experimentación y sus evidencias. Se aplica mucho en el diseño de páginas web para conocer cuál es más efectiva.

Adeudo

Cantidad de dinero que se debe a una entidad bancaria o inversor.

Agile

Metodología de desarrollo de negocios, principalmente utilizada en el sector de los software (SaaS). Ayuda a los equipos a responder con rapidez a cambios impredecibles en el mercado. Utiliza una cadencia de trabajo iterativo e incremental. Se basa en el conocimiento empírico y la revisión continua del ciclo de trabajo.

Leer más

Guía para crear campañas de Display: formatos de anuncios y tipos de segmentaciones

google-adwords

En este segundo post, el primero fue Guía básica para crear campañas de Display con Google AdWords, vamos a ver qué formatos de anuncios existen en las campañas Display y qué tipos de segmentaciones.

Anuncios en una Campaña de Display

Las campañas de Display y los anuncios gráficos van muy ligados de la mano. Es cierto que también puedes crear un anuncio de texto y el sistema lo intentará colocar como si fuera un banner (por ejemplo de tamaño 300×250 pixeles), pero ¿lo has hecho alguna vez? ¿o lo has visto alguna vez?

Seguro que sí, y la verdad no quedan muy bien estéticamente. Si gestionas una campaña para una empresa medianamente competente vas a ver que conviene crear banners a la altura de la imagen de la empresa. Piensa que el banner es lo que verá primero el usuario así que hay que causar una buena impresión, si más no, no causar una mala impresión así de primeras.

Dentro de un banner hay que colocar varias cosas:

  • El mensaje de lo que queremos comunicar,
  • El logotipo,
  • Un botón con la llamada a la acción (call-to-action).

Leer más

Así entendemos el éxito en Inbound Marketing

inbound-marketing

El Inbound Marketing cuando se realiza de forma integral incluye los siguientes aspectos:

  • Publicaciones en el blog
  • Perfiles en las redes sociales
  • Landing pages para captar leads o prospectos
  • Llamadas a la acción y formularios distribuidas por la web
  • Campañas de emailing
  • Material en descargable en diversos formatos.

Aclaramos toda esta información porque para definir un “caso de éxito de inbound marketing”, ¿qué se tiene en cuenta? Muchos factores se pueden analizar. En nuestro caso, identificamos estos tres ejemplos como casos de éxito en Inbound Marketing teniendo en cuenta los elementos visibles de la campaña en la implementación de la estrategia.

Por desgracia, no tenemos acceso a estadísticas exactas de la reacción del público ante el trabajo de inbound de estos ejemplos.

Leer más

¿Cómo reorientar mi carrera hacia el marketing digital?

marketing-digital

¿Tú también quieres dar un giro en tu quehacer profesional? Pues que sepas que el primer obstáculo a vencer es la inercia. Nos referimos a la falta de energía necesaria para decir: “voy a cambiar ahora mismo”.

[Tweet «Somos cómodos. Preferimos echar raíces en nuestra zona de confort»]

Ponemos el piloto automático y seguimos sufriendo las horas, sin recibir resultados satisfactorios. Este artículo está pensado para los que ven en el marketing digital una oportunidad profesional, pero no saben nada del tema y buscan pautas para reorientar su carrera.

Preguntas claves para reorientar tu carrera hacia el marketing digital

No existe el empezar de cero. Solo empiezas de cero si vuelves a nacer.

La primera pregunta que debes hacerte es ¿de dónde vienes? ¿Cuál es tu experiencia profesional previa? ¿Cómo puedes aprovecharla para reorientar tu carrera?

Leer más

Glosario de Mobile Marketing

mobile-marketing

Esta lista o glosario de Mobile Marketing es un punto de partida que puedes ampliar hasta alcanzar el nivel de experto si te matriculas en nuestro Curso de Mobile Marketing.

Terminología de Mobile Marketing

Accelerated Mobile Pages Project (AMP)

Una plataforma de código abierto creada por Google para que los medios de comunicación mejoren el rendimiento de las webs móviles.

Aplicación móvil (App)

Aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Puede ser de pago o gratuita. Se descargan desde diversas tiendas de aplicaciones como pueden ser Google Play, Aptoide, App Store, SlideMe, Windows Phone Store, MoboMarket, BlackBerry World, Amazon Appstore y F-Droid.

ASO (App Store Optimization)

Procesos y metodología para optimizar una aplicación móvil de forma que aparezca como la primera en los resultados de búsquedas dentro de las tiendas de aplicaciones. Se parece al SEO, pero no es lo mismo. Tiene en cuenta aspectos on-metadata (nombre, descripción, palabras claves, íconos, pantallazos, actualizaciones y categoría) y off-metadata (descargas, desinstalaciones, valoraciones, comentarios, enlaces entrantes, velocidad de descarga, confianza de la marca y fecha de creación)

Carrier Billing (Direct Carrier Billing)

Leer más

Cómo usar URLs canónicas

como-usar-rel-canonical

Los que tenemos un eCommerce, podemos caer en la problemática de tener contenido duplicado por tener un mismo producto en diferentes categorías. Esto suele pasar mucho cuando tenemos un producto con exactamente las mismas características pero únicamente cambia el tamaño o el color.

Con la redirección “canonical” podemos poner remedio a ello y que Google no lo interprete como contenido duplicado y piense que le queremos engañar.

La estructuración jerárquica de cualquier eCommerce consiste en categorías seguido de subcategorías y, al final de cada rama, situar las fichas de productos. Esta arquitectura normal de una web puede presentar un problema lógico importante si un producto se encuentra en más de una categoría o subcategoría.

Leer más

Perfiles de marketing digital: el experto en SEM

marketing-digital

En el ámbito digital existe una figura clave al que se conoce como experto en SEM, experto en AdWords o experto en campañas de PPC (en Yahoo/Bing o marketplaces). Evidentemente, no es lo mismo, pero existe mucha confusión en este mundillo y a veces se usan los términos de forma imprecisa.

El especialista en SEM desarrolla campañas de marketing relacionadas con determinadas palabras claves para dirigir más tráfico a la web. Se focaliza en campañas donde es necesario invertir dinero, por lo que trabaja con un presupuesto.

El experto en SEM utiliza Google AdWords (GA) o Yahoo Bing Network (la plataforma de publicidad de ambos buscadores) como herramientas publicitarias y gestiona diversas modalidades de anuncios, entre ellos el pago por clic (PPC). Por eso, podemos decir que un experto en SEM es un especialista en PPC que debe controlar y saber utilizar todas las herramientas para hacer campañas de publicidad de pago dirigida a buscadores.

Leer más

Lo que no supieron copiar de Obama

google-adwords

No han aprendido nada de Barack Obama, aunque los políticos españoles (y latinoamericanos) se esfuerzan en decir que copian sus campañas electorales, nada que ver. En tres elecciones en 2015 en España ninguno ha estado a la altura a la que Obama estuvo en 2012 y mucho menos de la poderosa Yes, we can de 2008.

¿Qué deberían copiar a nivel de marketing digital en próximas elecciones?

Google AdWords

¿Has visto anuncios de AdWords al poner el nombre de los principales candidatos políticos? No, ni tampoco del resto de diputados (que en teoría, representan las necesidades de una ciudad). Ni propios ni ajenos, las campañas políticas obvian este medio de atracción de usuarios a sus páginas webs.

Leer más