¿Qué es y para qué utiliza el workflow un Community Manager?

workflowcommunitymanager

Un aspecto ausente en muchos cursos de Community Manager es cómo gestionar el tiempo y organizar la jornada para hacer bien el trabajo. De hecho, muchos alumnos, no acaban de entender el concepto, y suelen confundirlo con el calendario editorial o de publicaciones.

¿Qué es el workflow de un Community Manager?

Es una herramienta para organizar en el tiempo todas las tareas claves que realiza el Community Manager. Refleja el trabajo de gestión de los medios sociales cada día o cada semana.

El workflow es diferente para cada empresa. Se diseña en función de los objetivos que desea alcanzar la organización. La noción de que con 15 minutos al día es suficiente para mantener actualizadas y bien administradas las redes sociales es falsa. Y más adelante en la infografía verás por qué.

[Tweet «El workflow sirve para organizar las tareas clave que un CM debe realizar en el tiempo»]

¿Para qué sirve el Social Media Workflow?

Leer más

Las profesiones más demandadas en el entorno digital

profesiones-mas-demandadas

Sería estupendo despertar cada día sabiendo que tienes una profesión que el mercado laboral demanda a gritos. Eso te permite mayor movilidad laboral, pedir un salario más alto e involucrarte en proyectos interesantes.

En pocas palabras: tener una profesión muy solicitada es la mejor manera de tomar el control de tu desarrollo profesional.

En el ámbito digital se está operando una impresionante transformación. Se generan nuevas profesiones y como pólvora su demanda se extiende por todos los países. Si quieres saber cuáles son las profesiones más demandadas y los talentos digitales que persiguen los headhunters, continúa leyendo…

Leer más

5 herramientas web para analizar el tráfico [armas secretas de profesionales]

herramientas web

Hoy te ofrecemos una breve recopilación de las mejores herramientas web para analizar las visitas de una página.

Esta información es útil ya que nos permite saber:

  • Cómo evolucionan las métricas de nuestros competidores
  • Qué tipos de palabras claves les han dado mejores resultados
  • En qué sitios conviene escribir un post como bloguero invitado y enlazar a nuestra web.
  • Qué tipos de contenidos son los más populares y cómo podemos emularlos en nuestra web.

Herramientas web de análisis de visitas y otras métricas

Estas herramientas web ofrecen datos aproximados. Para saber la cantidad real (o al menos la más cercana a la realidad) es necesario tener acceso a las métricas de Google Analytics y eso solo es posible si eres el webmaster del sitio.

Alexa

alexaUna herramienta que ofrece muy buenos resultados si la web que analizas tiene varios años creada y es relativamente grande en su volumen de contenidos y tráfico. De lo contrario, no entrega datos. Si trabajas con mercados anglófonos, es preferible contratar la versión de pago.

Leer más

Tendencias en marketing digital para el 2016

marketing_digital

El marketing digital en el 2015 de nuevo nos dejó un sabor volátil y complejo. ¡Nuevos programas, empresas, aplicaciones, herramientas…! Es una sinfonía caótica que supera nuestra capacidad de asimilar la información.

En medio de esta saturación de datos, ahora la información no es poder –como enunciaban hasta hace poco los periodistas–, el poder real está en el análisis y la interpretación de los datos.

Y en eso nos ocupamos en el IM. Para el 2016, ¿quieres saber cuáles serán las tendencias en marketing digital?  Te lo contamos…

Tendencias de marketing digital para el 2016

Crecerán los presupuestos que se invierten en marketing social

Los medios sociales más grandes han dejado muy atrás a los más pequeños. Para empresas B2B la decisión es clara y se encuentra en una red social vertical como LinkedIn. Para el ámbito B2C continuaremos agarrados a los cuatro jinetes: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest. En estas plataformas sociales la publicidad de las empresas se hará más efectiva y probablemente menos sutil para el usuario.

Leer más

¿Me ha penalizado Google?

penalizado_google

Ese es el principal temor de todos los SEO’s, que algún día llegue el trágico momento que sin saber por qué, San Google nos penalice. Un buen día eres el amo y señor de las primeras posiciones y al día siguiente casi ni existes en el buscador ¿por qué?

¿Qué he hecho yo para merecer esto?

Si un día nos pasa esto, lo primero que tendremos que hacer es analizar si realmente Google nos ha penalizado. Existen dos tipos de penalizaciones, las automáticas y las manuales (las peores).

En cualquiera de los dos casos los motivos pueden ser:

  • Pérdida de las primeras posiciones con determinadas palabras claves
  • Pérdida de tráfico orgánico
  • Al escribir el dominio en el buscador, directamente ni aparece

Leer más

6 trucos que desconoces de las redes sociales más utilizadas

redes sociales mas utilizadas

Son muchos los cambios que se suceden en las redes sociales más utilizadas (cada día). Nuevas funcionalidades y opciones que van apareciendo y que todo Community Manager que se precie debe saber. En este post recopilamos varios trucos a raíz de las dudas que los alumnos suelen tener en clase como por ejemplo programar tweets desde Twitter, recuperar publicaciones «eliminadas» en Facebook o buscar imágenes compartidas en Pinterest de una web concreta.

PÁGINAS DE FACEBOOK

Volver a hacer visible una publicación oculta

Nos ha pasado muchas veces. Hemos publicado en nuestra página y hemos tenido que eliminar ese contenido poco después por cualquier motivo. ¿Puedes volver a recuperar esa publicación? La respuesta es sí.

Leer más

Los 10 artículos más leídos del 2015 en nuestro blog

articulos-mas-leidos

El penúltimo día del 2015 no podía faltar una recopilación de los 10 posts más leídos durante este año en nuestro blog. En este selección podrás ver artículos de SEO, de AdWords, Estrategia de Contenido o Usabilidad, entre otros. ¡Esperamos que os gusten y Feliz 2016!

6 Herramientas SEO para tu estrategia online (+ un regalito)

Por IIMN

herramientas-seo

 

 

Leer más

Mobile & future are bright

mobile-marketing

Llega diciembre y con el fin de año se acumulan los estudios e informes sobre tendencias para 2016. Como este año el calendario se ha portado bien y parece que podremos disfrutar de algunos días libres… además de desconectar (imprescindible) siempre es bueno poder refrescar ideas y ver los pronósticos de las consultoras y agencias (aunque nadie tenga todavía la bola de cristal y la barita mágica a su alcance…).

Uno de los vídeos que resume mejor “el año mobile”, es el que preparan desde mobilefuture.org cuyo Mobile Year Review, siempre sorprende. Este año no se arruga al pronosticar un futuro brillante para el sector mobile, motivos no le faltan para su afirmación: “Mobile Future is bright”

Leer más