10 herramientas de Content Curation para medios sociales

medios-sociales

Los profesionales de la curación de contenidos utilizan herramientas que facilitan el encontrar contenidos de temáticas específicas, clasificarlos y guardarlos para compartirlos en medios sociales.

Algunas de las herramientas más populares para hacer Content Curation son las que siguen

Evernote

evernoteEs una excelente aplicación disponible para Android e iOs que te permite organizar en un solo sitio las notas de ideas que te vienen de pronto ante cualquier estímulo. En Evernote recopilas artículos de Internet para leerlos luego, haces listas e incluso presentaciones. Es una de las herramientas más versátiles para un content curator. Y algo importante: es gratuita.

Leer más

Consejos para crear tu tienda online y triunfar

crear-tienda-online

Si quieres tener éxito al crear tu tienda online, es decir, tu empresa, y desmarcarte de las millones de opciones existentes necesitas formación, o de lo contrario, estás condenado al fracaso, o quizás triunfes a base de riesgos innecesarios y reiterados tropiezos. Sea como sea, aquí te damos 18 consejos para que te sirvan como guía 😉 y ¡triunfes!

Pasos para crea un eCommerce

Para crear una tienda online hay ciertos pasos a realizar tales como:

Leer más

Qué es Periscope y para qué se utiliza

que-es-periscope

Periscope es una aplicación de Twitter para transmitir en vivo videos desde tu móvil, disponible tanto para iOs como para Android.

Periscope no es una aplicación nueva, sino que ha llegado en el momento justo. Aplicaciones similares como Velfie, Meerkat o Ustream ya luchan por su cuota de mercado en la retransmisión en directo.

[Tweet «Velfie, Meerkat o Ustream son aplicaciones similares a #Periscope»]

La historia de Periscope

Periscope es el fruto del trabajo de los ingenieros Kayvon Beykpour y Joe Bernstein junto a un equipo de otras 10 personas. A Kayvon se le ocurrió la idea a raíz de un viaje que hizo a Estambul, Turquía, en el verano de 2013. Cerca de su hotel se escuchaban protestas en las calles.

Leer más

La importancia del inglés en marketing

cursos-de-ingles

Aunque el castellano es la tercera lengua más hablada del mundo, en el sector del marketing, el inglés tiene la primacía.

Con frecuencia manejamos términos anglófonos en los cursos de marketing digital: Key Performance Indicators, Inbound Marketing, Lead Scoring, Lead Nurturing, Open Source, Website Wireframe… Son centenares de palabras en inglés las que explican el marketing. No tienen traducción precisa al castellano o no han sido adaptadas al castellano. Y no lo serán, conforme la Real Academia (RAE) trabaja de forma lenta y rigurosa.

Ante esta situación, los profesionales del marketing tienen un reto: aprender de inmediato (y muy bien) el idioma inglés, la lengua de los negocios y la comunicación digital.

[Tweet «El reto es aprender el idioma inglés, la lengua de los negocios y la comunicación digital»]

¿Por qué es importante aprender inglés para un experto en marketing?

El inglés amplía tus oportunidades profesionales

Un profesional del marketing que desee alcanzar un puesto dentro de cualquiera de las grandes multinacionales como Yahoo, Google, Amazon, Facebook, etc., necesita un alto nivel de inglés. Incluso aunque atiendas el mercado español dentro de una multinacional, la comunicación con los colegas de la compañía generalmente se realiza en inglés.

Leer más

De dirigir la recepción de un hotel a liderar su Plan de Social Media. Entrevista a Carles Roca

entrevista-carles-roca

Carles Roca lleva 11 años trabajando en turismo, en marketing turístico sostenible y como traductor para distintas empresas de restauración. Hace poco tiempo que ha finalizado tres programas formativos en IIMN que seguro le están ayudando a avanzar profesionalmente en el hotel donde trabaja, como son el Curso de Community Manager & Social Strategist y el Curso de Estrategias en Marketing de Contenidos. De esta evolución hablamos con él.

¿Cuál es tu labor en el Hotel J. Balmes? Vemos que tienes un perfil polivalente…

Soy jefe de recepción donde coordino y controlo todos los departamentos del hotel para que todo esté correcto. Reviso todas las entradas tanto individuales como de grupo y la gestión de pago de las mismas para que no haya ningún imprevisto. También reviso que los servicios contratados para grupos estén a la perfección y no haya ninguna incidencia, sobre todo en restauración. Por otra parte, he implementado la estrategia Social Media como Social Media Strategist, pues el hotel carecía de presencia online en redes sociales. Estar presente en canales sociales y tener una buena web corporativa es un valor añadido para el hotel sobre todo para aumentar ventas directas, hacer branding y atraer clientes potenciales.

Leer más

Perfiles de marketing digital: Qué es un Project Manager

que-es-un-project-manager

¿Qué es un Project Manager? ¿Qué hace este profesional? Son preguntas que quizás te están dando vueltas en la cabeza. Desvelamos tus interrogantes.

Qué es un Project Manager Digital

El Project Manager dirige y coordina la realización de los proyectos de una empresa de inicio a fin. Es quien dispone cómo se gestionan los recursos y los equipos de colaboradores. Se encarga de tomar las decisiones más importantes a nivel estratégico. Desde su posición tiene una visión global de los trabajos que se realizan para los clientes. Sabe qué desea alcanzar la compañía y cómo conseguirlo.

Es importante señalar que las funciones de este profesional cambian bastante de un negocio a otro. Influyen el sector de la empresa, el tamaño de la misma, la complejidad de los productos y servicios que ofrece.

Funciones:

Leer más

Seguimiento de Conversiones de Campañas en Google Analytics

google-analytics

Una de las estrategias que suelen realizarse en Marketing Digital es la subida de posts en Redes Sociales con la intención de captar un tráfico interesado en nuestros servicios.

Normalmente un Community Manager sin formación en estrategias de marketing digital y analítica web, se limitaría, en el peor de los casos, a redactar un post hablando de un servicio de su empresa con una estupenda imágen y publicarlo sin más. En el mejor de los casos, le añadirá un enlace a la página de la web donde se promociona dicho servicio.

Pero ¿que pasa con ese tráfico que hemos captado? ¿cómo podremos saber si esas dos horas pensando el texto, buscando la imagen, redactando…, ha conseguido el objetivo que nos hemos marcado para nuestro site (sea un envío de un formulario solicitando info, o una reserva…)? Si no aplicamos filtros o segmentos avanzados en nuestra cuenta de Google Analytics, todo ese tráfico generado por nuestro post, aparecerá mezclado con el resto de tráfico de referencia procedente de esa red social.

Y es ahí cuando debe surgir la figura del DIGITAL PROJECT MANAGER, o responsable del diseño, ejecución y analítica de consecución de objetivos de las acciones de marketing online realizadas. Como tal, deberá contar con conocimientos avanzados tanto de estrategia digital, programación y evidentemente de Analítica Web.

Leer más