El SXO se perfila como una de las tendencias más importantes para 2025, ya que los algoritmos de búsqueda de Google y otros motores están evolucionando para priorizar sitios web que no solo sean relevantes, sino que también ofrezcan una experiencia de usuario excepcional.
Es por ello que hoy vamos a aprender un poco más sobre este concepto y cómo puedes aplicarlo en tu negocio para dominar el mundo digital. ¿Estás preparado/a?
¿Qué es el SXO?
El SXO combina el SEO (optimización para motores de búsqueda) con la UX (experiencia de usuario), centrándose en atraer tráfico de calidad y mantener a los usuarios comprometidos en el sitio a través de la experiencia. El concepto es principalmente útil para sectores competitivos del e-commerce, dónde cada interacción cuenta.
SXO vs SEO ¿En qué se diferencian?
ASPECTO | SEO | SXO |
Enfoque | Optimizar para motores de búsqueda. | Optimizar para los usuarios. |
Objetivo | Lograr un buen ranking en buscadores. | Atraer, retener y convertir. |
Estrategia | Palabras clave, backlings y metadatos. | Experiencia y engagement. |
Medición del éxito | Posición en los resultados de búsqueda y cantidad de tráfico. | Tasa de conversión, engagement y satisfacción del usuario. |
Elementos clave del SXO
1.SEO tradicional
- Uso de palabras clave relevantes.
- Metadatos optimizados.
- Estructura clara con encabezados y datos estructurados.
2.Experiencia de usuario (UX)
- Velocidad de carga rápida.
- Navegación intuitiva y sin distracciones.
- Diseño responsive e intuitivo
3.Intención de búsqueda y engagement
- Entender qué busca el usuario (información, acción o compra).
- Responder de manera clara y directa a sus necesidades.
- Contenido interactivo (imágenes, vídeos e infografías).
- Llamadas a la acción claras y atractivas.
- Diseño visual, atractivo y funcional
Cómo implementar SXO en tu sitio web
1.Mejora la velocidad de tu sitio:
Usa herramientas como Google PageSpeed Insights para identificar áreas de mejora, como la optimización de imágenes y la reducción de scripts innecesarios.
2.Optimiza los Core Web Vitals
Asegúrate de que tu sirio cumpla con los indicadores esenciales de Google:
- LCP (Largest Contentful Paint): velocidad de carga.
- FID (First Input Delay): interactividad.
- CLS (Cumulative Layout Shift): estabilidad visual.
3.Crea contenido escaneable
Estructura tu contenido con párrafos cortos, listas y subtítulos. Esto facilita la lectura y aumenta el tiempo que los usuarios pasan en tu página.
4.Prueba y optimiza continuamente
Herramientas como Hotjar y Google Analytics te ayudarán a entender cómo interactúan los usuarios con tu sitio y a realizar ajustes basados en datos reales. Recuerda que esto es un proceso constante.
Las empresas que implementen el SXO tendrán una ventaja significativa. Aquellas que no solo atraigan tráfico, sino que conviertan visitantes en clientes mediante experiencias memorables, estarán mejor posicionadas para destacar y fidelizar en un mercado saturado. Adaptarse a esta tendencia no es solo una cuestión de innovación, sino una necesidad para mantenerse relevante y competitivo en el ecosistema digital del futuro.
Empresas destacadas por la integración de estas prácticas en SXO
Shopify
La empresa, conocida por ser una de las principales herramientas de e-commerce, enfatiza constantemente la optimización del sitio web, tanto para los motores de búsqueda como para mejorar la navegación, velocidad de carga y usabilidad. Shopify, al trabajar con miles de comerciantes, promueve el concepto de «conversiones impulsadas por la experiencia del usuario«, que está muy alineado con el SXO.
HubSpot
HubSpot, una de las principales plataformas de marketing inbound, ha publicado numerosos artículos sobre la importancia de integrar SEO y UX. En sus blogs y guías, aboga por una estrategia holística que no solo se enfoque en el tráfico web, sino también en cómo ese tráfico interactúa con el sitio y se convierte en clientes.
Moz
Esta autoridad en el mundo del SEO ha discutido la relación entre la optimización de la experiencia del usuario y los motores de búsqueda en varios de sus artículos y estudios. Ha publicado cómo la calidad del contenido, la velocidad de la página y la facilidad de la navegación afectan tanto al SEO como a la UX.
Aunque no se refiera explícitamente al SXO, su enfoque en las Core Web Vitals (factores de experiencia de usuario que afectan al ranking) muestra un claro interés en la integración de la experiencia del usuario en la estrategia SEO. Desde varios años atrás, ambos criterios son fundamentales en el algoritmo de clasificación de Google. Esto es un claro indicio de cómo los dos tipos de experiencias son interdependientes. Además, Google cuenta con una gran cantidad de herramientas que abarcan ambos conceptos.
Adobe
La plataforma Adobe Experience Cloud integra herramientas de análisis, diseño web y marketing que permiten a las marcas optimizar tanto para SEO como para UX. Esta integración busca asegurar que el tráfico web no solo se genere, sino que también se mantenga comprometido y convierta.
SXO: la clave para destacar en el mercado digital de 2025
El SXO es un concepto emergente que, aunque se lleve tiempo trabajando de manera separada, cada vez va ganando más relevancia en cuanto a la interdependencia de ambos términos. Las grandes empresas empiezan a apoyar estas prácticas aunque las nombren de otra manera o no las mencionen explícitamente. No solo se trata de asegurar que los usuarios encuentren tu sitio, sino que también se queden, interactúen y se conviertan en clientes satisfechos.
En un entorno digital cada vez más competitivo, implementar una estrategia de SXO puede ser el factor diferencial para el éxito de tu negocio digital. De 2025 en adelante, el SXO será esencial para competir en un mercado digital en constante evolución.
🚀¿Estás listo para llevar tu sitio web al siguiente nivel con SXO? Adelántate a los demás y empieza desde ya a hacer crecer tu negocio. Visita nuestro blog para aprender más sobre el marketing digital y sus tendencias.
Autor: Vicent Granell León, alumno de IM en el Dual Master en Dirección y Gestión de la Comunicación Digital.
Formamos marketers digitales de alto rendimiento a través de una metodología que une capacitación en competencias técnicas con capacitación en habilidades de performance multiplicando resultados.