{"id":11765,"date":"2022-08-16T17:02:26","date_gmt":"2022-08-16T17:02:26","guid":{"rendered":"https:\/\/www.im.education\/blog\/?p=11765"},"modified":"2022-08-16T17:03:06","modified_gmt":"2022-08-16T17:03:06","slug":"crear-web-b2b","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.im.education\/blog\/crear-web-b2b\/","title":{"rendered":"Crea una web exitosa para tu negocio B2B"},"content":{"rendered":"\n
Tener una excelente web<\/strong> hoy en d\u00eda es una prioridad. Para poder destacar en un oc\u00e9ano B2B tan competitivo, nuestra imagen digital empresarial debe ser m\u00e1s que perfecta. <\/strong>Y partimos de la primera gran diferencia entre las webs B2C y B2B <\/strong>porque, como ocurre en el mundo offline, son dos tipos de modelo de negocio muy distintos entre s\u00ed. Es necesario saber crear una web exitosa.<\/p>\n\n\n\n El enfoque que damos a una web B2C es mucho m\u00e1s emocional, m\u00e1s experiencial, m\u00e1s \u2018fiestero\u2019, direct to consumer<\/em>.<\/strong> En cambio, una web B2B debe ser mucho m\u00e1s t\u00e9cnica<\/strong>, m\u00e1s especializada, m\u00e1s profesional, tambi\u00e9n por el tipo de industria que engloba. Aun as\u00ed, ambos modelos de negocio tienen grandes rasgos en com\u00fan que a continuaci\u00f3n analizaremos.<\/p>\n\n\n\n Antes de nada y en relaci\u00f3n con el portfolio<\/em> de entrada en muchos meetings<\/strong>, ferias, reuniones y conferencias, desde aqu\u00ed mi game over<\/em> a las tarjetas de visita, ya que son \u2018demod\u00e9<\/em>\u2019.\u00a0 Hoy en d\u00eda, la tarjeta de presentaci\u00f3n global, esto es, el portfolio<\/em> de entrada para nuestros futuros clientes, partners y colaboradores, es la web (y, posteriormente, el lanzamiento de una app, pero esto tiene lugar m\u00e1s adelante).\u00a0<\/p>\n\n\n\n En todo caso, y como elemento \u2018off<\/em>\u2019<\/strong>, una buena opci\u00f3n es insertar un c\u00f3digo QR en creatividades<\/strong> que lleve directo a la web. As\u00ed, s\u00ed.<\/p>\n\n\n\n La web es la pasarela<\/strong> de proyecci\u00f3n de nuestro negocio al mundo. A trav\u00e9s de la web se explica qui\u00e9nes somos, a qu\u00e9 nos dedicamos, cu\u00e1l es nuestra misi\u00f3n, qu\u00e9 problemas resolvemos, las principales operaciones, la direcci\u00f3n, el contacto, etc. De esta forma, cualquier cliente desde cualquier parte del mundo <\/strong>nos puede conocer y ver r\u00e1pidamente qui\u00e9nes somos.<\/p>\n\n\n\n Si un potencial cliente visita la web y no le queda nada claro a qu\u00e9 nos dedicamos o cu\u00e1les son los servicios B2B que ofrecemos, el abandono est\u00e1 m\u00e1s que asegurado y es, por tanto, una mala web.\u00a0Tienes que entender que para crear una web exitosa B2B son necesarias algunas pautas.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, disponer de un buen site<\/strong> no es sin\u00f3nimo de que ofrezcamos ni tengamos disponible un \u201cbazar\u201d con miles y miles de referencias sin ning\u00fan sentido y sin ning\u00fan orden. A nivel digital, less is more<\/em><\/strong> en muchos casos.<\/p>\n\n\n\n Todos buscamos el mismo objetivo: ofrecer a nuestros clientes una experiencia digital perfecta y crear esa conexi\u00f3n para que se pongan en contacto con nosotros.<\/strong> Es entonces cuando podremos considerar que hemos creado una web exitosa para nuestro negocio b2b.<\/p>\n\n\n\n El \u00e9xito de cualquier web se basa principalmente en la arquitectura<\/strong>; en c\u00f3mo est\u00e1 enfocada. Antes de ponernos a dise\u00f1ar nada, es primordial hacernos bastantes preguntas clave que son esenciales para la creaci\u00f3n de cualquier web. El objetivo es ser l\u00edderes y destacar entre nuestros competidores<\/strong>. Hay que tener el brief<\/em> claro<\/strong> y hacer buena bater\u00eda de preguntas<\/strong>, por ejemplo:<\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 queremos comunicar o vender? \u00bfCu\u00e1l es nuestro buyer(s)<\/em> persona? \u00bfCu\u00e1les son nuestros principales objetivos con el lanzamiento de la web? \u00bfEn qu\u00e9 nos queremos enfocar? \u00bfCu\u00e1ntas referencias o productos queremos influir? \u00bfQueremos ser solo un portfolio o showroom? \u00bfEn qu\u00e9 mercado nos centramos? \u00bfIdiomas? \u00bfQueremos ser innovadores y disruptivos con respecto a nuestros competidores? \u00bfEl lanzamiento de la web se realizar\u00e1 en varias fases?<\/p>\n\n\n\n Es indispensable conocer muy bien la industria de la que formamos parte para poder estar un paso siempre por delante de nuestra competencia<\/strong> y elevar al m\u00e1ximo las oportunidades de negocio. Es aqu\u00ed cuando podremos crear una web exitosa para tu negocio.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, debemos utilizar todas las tecnolog\u00edas adecuadas posibles para atraer a m\u00e1s clientes y fidelizarlos. Y, sobre todo, es esencial adaptar el site<\/em> para distintos dispositivos,<\/strong> mejorando la experiencia del usuario.<\/p>\n\n\n\n La p\u00e1gina web<\/strong> es una gran ventana de proyecci\u00f3n global, la puerta digital de ventas<\/strong>.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Es importante saber los tipos de web que hay<\/strong> porque se clasifican seg\u00fan contenido, estructura o tecnolog\u00eda. Encontramos landing pages<\/em> puramente informativas, webs din\u00e1micas, las que solo ofrecen blogs y, por supuesto, las tiendas online.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Hay que ofrecer al cliente lo que quiere o lo que viene buscando, as\u00ed que cada d\u00eda debemos repetirnos el mantra de que hay que facilitarle<\/strong> la vida y la navegaci\u00f3n por el site<\/strong>. De esta forma, motivaremos al cliente para que tenga ganas de volver a visitarnos o que se quiera quedar.<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed van algunos musts para conseguir este prop\u00f3sito digital:<\/p>\n\n\n\n La primera premisa es pensar siempre en Mobile First<\/em>.<\/strong> Entre nuestros principales objetivos est\u00e1 el mostrar nuestro portfolio de productos y optimizar la web<\/strong>, ya que es prioritario para que sea intuitiva y que a los clientes no les cueste navegar por ella. Ya no hay excusas que valgan: en B2B hay que hacerlo f\u00e1cil, sino, perderemos potenciales clientes. Ha llegado la hora de transformar digitalmente la industria B2B.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Otro elemento clave es ofrecer la m\u00e1xima informaci\u00f3n con las especificaciones<\/strong> de productos o servicios. Tambi\u00e9n, es necesario ofrecer cat\u00e1logos y detalles t\u00e9cnicos, pero las primeras impresiones e informaci\u00f3n deben ser visuales<\/strong>. El buen contenido <\/strong>es lo que nos diferencia de otros competidores; seamos estrategas.<\/p>\n\n\n\n Otra prueba de fiabilidad y buena imagen para la empresa es insertar el logo de los clientes con los que trabajamos<\/strong>. Si, adem\u00e1s, podemos insertar alguna review<\/strong>, testimonio o comentario con alguna figura relevante de la empresa cliente eso ya es touch\u00e9<\/em>. Es un win-win<\/em>: es reputaci\u00f3n para nosotros, atracci\u00f3n y efecto reclamo para futuros clientes, y, de paso, hacemos publicidad a las marcas-cliente.<\/p>\n\n\n\n Mientras los clientes vayan navegando en la web y visitando las diferentes categor\u00edas, hay que facilitar siempre este paso y hacer que sea visible. En cualquier momento puede darse el \u2018click<\/em>\u2019 y la oportunidad de que ese cliente nos quiera contactar y, por tanto, sea un s\u00faper lead de calidad. Hag\u00e1moslo f\u00e1cil y visible<\/strong>. Aunque actualmente el email y el formulario son los tipos de contacto <\/strong>m\u00e1s habitual, tambi\u00e9n en este punto se deber\u00eda destacar y facilitar un tel\u00e9fono de contacto, siempre visible durante toda la navegaci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Los clientes visitan los blogs, as\u00ed lo demuestran los mapas de calor y las m\u00e9tricas. Nos gusta ver la informaci\u00f3n que ofrecen las empresas, su actividad y sus historias. El blog<\/strong> es el lugar perfecto para mostrar esa ventana de contenidos <\/strong>y esas noticias que son atractivas y potencian la marca, a la vez que, bien empleado, es una excelente plataforma para invitar a la venta<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Toda buena web debe disponer de sus redes sociales siempre bien accesibles<\/strong>, integradas y visibles en los headers y footers. Son plataformas de venta directa, adem\u00e1s de interacci\u00f3n con nuestros clientes. Sin duda, un pilar fundamental de cualquier estrategia de Marketing, y evidentemente en B2B tambi\u00e9n.<\/p>\n\n\n\n Hay que mostrar qui\u00e9nes somos con la m\u00e1xima transparencia<\/strong>. A nuestros clientes les gusta ver qui\u00e9nes somos, qui\u00e9n forma parte del proyecto, cu\u00e1l es nuestra historia, cu\u00e1les son nuestros valores y cu\u00e1l es el organigrama. Recordad que comunicar genera confianza en las empresas. Y la confianza,<\/strong> a su vez, genera negocios y ventas<\/strong>.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Otro must<\/em> fundamental para insertar en la web es un buscador bien visible en el header<\/strong> con el que facilitar las b\u00fasquedas a nuestros clientes y ahorrarles tiempo. A trav\u00e9s de un \u201c\u00bfQu\u00e9 necesitas?\u201d con un picto de una lupa lo resolvemos bien.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Ojo con la burocracia que toda web debe cumplir: el aviso legal, la pol\u00edtica de cookies, la pol\u00edtica de privacidad<\/strong>, etc. Estos son aspectos que no se nos deben olvidar y que hay que tener siempre muy al d\u00eda. Por supuesto, debemos contar con potentes call to action distribuidos por toda la web y situados estrat\u00e9gicamente a modo de escape room<\/em> para nuestros clientes😉<\/p>\n\n\n\n Todos los detalles cuentan. Y los detalles son los que diferencian a una web buena y \u00f3ptima de una web que no lo es. Aqu\u00ed tambi\u00e9n entran en juego la innovaci\u00f3n y la creatividad,<\/strong> herramientas que hay que potenciar cuando estamos dise\u00f1ando o haciendo alg\u00fan restyling web. Por ejemplo, WordPress o WooCommerce nos brindan dise\u00f1os para hacer absolutas maravillas, no obstante, todos los detalles o ideas innovadoras que creemos har\u00e1n brillar a la web.<\/p>\n\n\n\n A modo de resumen, os recordamos los pasos fundamentales<\/strong> que se deben seguir para crear una web exitosa B2B:<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u00a1Por cierto! Aviso a navegantes, que en muchos proyectos lo hemos visto: se puede tener una web perfecta, pero, si no invertimos en publicidad<\/strong>, esa web no servir\u00e1 de nada porque no habr\u00e1 tr\u00e1fico.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Es decir, para que la web vaya circulando bien entre los mundos de Internet y ganando al algoritmo Google, es prioritario que forme parte del budget de marketing y que tenga varias campa\u00f1as permanentes en Google Ads<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Empieza a crear webs digitales de impacto en la industria B2B. \u00a1Os esperamos!<\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n 👉Si quieres obtener todas las herramientas con la que interiorizar y organizar eventos\u00a0de \u00e9xito\u00a0y aprovechar todas las posibilidades del mundo digital\u00a0para dise\u00f1ar una experiencia 2.0 completa, \u00e9chale un vistazo a nuestro\u00a0\u00a0M\u00e1ster Profesional E-commerce Management<\/a><\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n 👉 Si por otro lado, quieres cubrir todos los frentes y dominar todas las herramientas y estrategias para desenvolverte con seguridad en el entorno digital, no te pierdas nuestro Global M\u00e1ster en Digital Management<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Autora:\u00a0Teresa Crespo.\u00a0<\/strong>Actualmente es consultora de Marketing Profesional con m\u00e1s de 10 a\u00f1os de experiencia en Marketing&Sales, tanto en empresas B2C como B2B.Periodista, Executive MBA, M\u00e1ster en eCommerce y MK Digital en La Salle-Universitat Ramon Llull, Posgrado en Comunicaci\u00f3n Corporativa, as\u00ed como numerosos cursos especializados en Marketing, Comunicaci\u00f3n y Tecnolog\u00eda. Y excelente profesora en IM Digital Business School.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Tener una excelente web hoy en d\u00eda es una prioridad. Para poder destacar en un oc\u00e9ano B2B tan competitivo, nuestra imagen digital empresarial debe ser m\u00e1s que perfecta. Y partimos de la primera gran diferencia entre las webs B2C y B2B porque, como ocurre en el mundo offline, son dos tipos de modelo de negocio … Leer m\u00e1s<\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":11771,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[301,4,9,96,1],"tags":[],"class_list":["post-11765","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-e-commerce","category-marketing-de-actualidad","category-marketing-digital","category-startups","category-uncategorized"],"yoast_head":"\nGame Over a las tarjetas de visita<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
Crear la web siempre por objetivos<\/h2>\n\n\n\n
Musts indispensables que debe tener nuestra web B2B:<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
W Responsive \/ Usabilidad UX<\/h4>\n\n\n\n
100% visual (v\u00eddeo + foto + infograf\u00edas)<\/h4>\n\n\n\n
Muestra casos de \u00e9xito<\/h4>\n\n\n\n
Formularios de contacto visibles<\/h4>\n\n\n\n
B de Blog y de B2B<\/h4>\n\n\n\n
Redes sociales bien integradas<\/h4>\n\n\n\n
Qui\u00e9nes somos<\/h4>\n\n\n\n
Buscador<\/h4>\n\n\n\n
Nota legal<\/h4>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n\n
Dise\u00f1o gr\u00e1fico<\/h4>\n\n\n\n
Reminder<\/em> para crear tu exitosa web B2B<\/h2>\n\n\n\n