
Cada realidad empresarial es única y pasa por diferentes fases a lo largo del tiempo.
Esto hace imposible teorizar de manera detallada sobre qué objetivos marcar, qué datos analizar y qué conclusiones sacar en base a ellas.
Este curso té aportará conocimientos y técnicas directivas para aplicar una metodología a tu toma de decisiones, con un fundamento estratégico, procedimental y orientado a alcanzar objetivos.Aprenderás a seleccionar los datos relevantes para tu negocio, interpretarlos y a tomar las mejores decisiones estratégicas.
DURACIÓN 3 MESES
CRÉDITO 8 ECTS
HORAS 200
FINANCIACIÓN SÍ
BONIFICABLE FUNDAE SÍ
ACCESO A BOLSA EMPLEO SÍ
Aprender a seleccionar y a utilizar datos como base principal en la toma de decisiones.
Dominar técnicas para plantear las problemáticas y objetivos concretos para abrir un proceso de decisión.
Hacer la diagnosis correcta de las necesidades de un negocio.
Saber implementar las decisiones y medir los resultados. Desarrollar técnicas de comunicación y gestión de equipos.
Conocer de innovación empresarial y nuevos modelos de negocio ágiles, especialmente orientados al ámbito digital.
Este curso está pensado emprendedores, CEO de startups, y para profesionales que den el paso hacia puestos directivos en su empresa y adquieran mayor responsabilidad decisoria.
TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario
TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia
TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados
TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas
TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad
TEMA 6 Triunfa ante tu competencia
TEMA 7 Domina el arte de la estrategia
TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz
TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común
TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia
TEMA 11 Reinterpreta el fracaso
TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo
TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento
TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo
TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum
TEMA 16 Aplica la inteligencia artificial (IA) de forma efectiva en tu negocio
TEMA 1 La matriz DAFO
TEMA 2 El análisis CAME
TEMA 3 Los objetivos SMART
TEMA 4 El Business Model Canvas
TEMA 5 El océano azul
TEMA 6 El método AIDA
TEMA 7 La postura VASE
TEMA 8 La Ley de Pareto
TEMA 9 La filosofía win2win
TEMA 10 Growth Hacking
TEMA 11 El Golden Circle
TEMA 1 Qué es la ética y qué tiene que ver con los negocios
TEMA 2 Ética individualista, relativismo ético y liderazgo responsable
TEMA 3 Orígenes y evolución de la RSE
TEMA 4 Definición y debates sobre la RSE: filantropía, valor compartido, iniciativas socialmente responsables
TEMA 5 Mapeo y priorización de stakeholders
TEMA 6 Marketing socialmente responsable
TEMA 7 Instrumentos de gestión e indicadores de RSE
TEMA 8 Investigaciones recientes de la RSE
TEMA 01 Introducción al análisis de datos
TEMA 02 Diagnóstico del problema
TEMA 03 Definición de objetivos
TEMA 04 El proceso de toma de decisiones
TEMA 05 Técnicos para tomar buenas decisiones
TEMA 06 Implementación de las decisiones
TEMA 07 Modelos de innovación en la empresa
TEMA 08 Cultura corporativa
FICHA DE PROGRAMA [Curso en Dirección para la toma de decisiones estratégicas digitales]
Madrid 12/01/2026 17:00 a 20:00 H
Barcelona 13/01/2026 17:00 a 20:00 H
Remoto 13/01/2026 17:00 a 20:00 H
Próxima convocatoria 12/11/2025






Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.
Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.
¿Cuál es la importancia de la toma de decisiones en el ámbito empresarial?
¿Qué factores pueden influir en la toma de decisiones?
¿Qué es la parálisis por análisis en el contexto de la toma de decisiones?
¿Qué es la toma de decisiones?
¿Cómo puede mejorar una empresa su proceso de toma de decisiones?
